lunes, 26 de octubre de 2015

Tecnologías en la medicina

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA


Actualmente la tecnología es un factor vital para el desarrollo y evolución de una sociedad con sed de perfeccionamiento, la nuestra; relativamente el aporte de la tecnología es esencial en todas las áreas, pero se hace imprescindible en lo que respecta a la medicina. Consideramos que debe existir una interrelación entre medicina y tecnología, ya que el manejo de los equipos médicos de alta complejidad son parte de los avances tecnológicos que se han venido efectuando a través del tiempo.En los últimos años la tecnología se ha caracterizado por tener auge en el avance vertiginoso de la ciencia.

El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio asombroso en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su entorno.

Esto ha generado una forma más simple del razonamiento en la ejecución del acto médico, surgiendo dos tendencias distintas de pensamiento: Una en la que se investiga, reflexiona y estudia permanentemente acerca de los procesos y otra en la que se aplica la tecnología.

CLASIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS MÉDICAS :


De una forma habitual las tecnologías médicas suelen clasificarse de diferentes maneras, por ejemplo:

– Tecnologías de diagnóstico: permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente. Ej: TAC.

– Tecnologías preventivas: protegen al individuo contra la enfermedad. Ej: mamografía.

– Tecnologías de terapia o rehabilitación: liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus efectos sobre las funciones del paciente. Ej. Láser de dióxido de carbono (en cáncer de piel, odontología, y cortes quirúrgicos).

Gracias a la tecnología en el ejercicio de la medicina se han logrado las condiciones óptimas para los pacientes en cualquier intervención quirúrgica. Actualmente, se llegaron a utilizar los avances tecnológicos no sólo para curar sino también para prevenir las enfermedades; y posteriormente para todo tipo de investigación médica, la cual gracias a la tecnología ha realizado importantes descubrimientos. Los expertos se han ocupado de la incorporación de los avances tecnológicos en la práctica de la medicina, por lo que se prevé un cambio radical de la ciencia médica en el futuro.

http://impactodelatecnologiaenlamedicina.blogspot.com.co/

https://tecnologianovedosa.files.wordpress.com/2010/11/reik-08.jpg

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA


En la línea del tiempo varios son los avances tecnológicos desde la medicina:

1895 W. C. Roenteng descubre los rayos X, los cuales luego fueron mejorados, como se mencionará posteriormente;

1921 por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana. Esta tecnica permite revisar tejidos por medio de una minúscula lamparita colocada al borde de un delgado alambre elaborado con fibra óptica. Gracias a la endoscopia se han podido realizar cirugías con la menor agresividad hacia el paciente, ya que antes se requería de una abertura grande y ahora solamente hay que realizar un pequeño corte.

1942 se utiliza por primera vez un riñón artificial para la diálisis; este sistema de órganos artificiales se ha desarrollado significativamente por todo el mundo y tiene un importante auge. Miles de personas en la actualidad reciben diariamente transplantes artificiales. Sin embargo, la técnica aún está limitada, ya que no se han logrado crear, por ejemplo, intestinos, hígados, etcétera;

1952 P.M. Zoll implanta el primer marcapasos; son dispositivos eléctricos que hacen latir el corazón descargando impulsos eléctricos, que reemplazan el propio sistema de control del corazón. Consiste en una cajita de poco peso que se implanta debajo de la piel. La cajita lleva una batería de litio que dura más de 10 años.

1953 se obtiene el modelo de la doble hélice del ADN; se puede señalar que este descubrimiento revolucionó tanto la medicina como nuestra manera de pensar. En el año de 1991 se inició un programa, Análisis del Genoma Humano, que tiene como principal objetivo descifrar el código genético humano. Hasta la fecha se han identificado cerca de 18,000 genes. En un futuro, gracias a las nuevas computadoras, cada vez más especializadas, se identifica un gen cada hora.

1967 primer transplante de corazón entre humanos. Hoy en día, estos transplantes, gracias a la aplicación de la tecnología, es una operación relativamente sencilla. El riesgo ha disminuido notablemente.

1978 primer bebé concebido in Vitro, es decir: se unieron óvulos y espermatozoides en un medio de cultivo propiciado en probeta. Esta manera de concebir aún no es muy popular, aunque en los últimos años, se ha comenzado a realizar con más frecuencia.


http://html.rincondelvago.com/avances-tecnologicos-en-medicina.html

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPG3-aeEAtakm3UL9QrVZhLZFoB6Kz88CMHEnwNsV8neXdFAhpL2XBpra53Kn0TM6CKw2_93E9FUmBvROCl5umfwYPggHh-35cZai5klk-fDwi4Ml5nhYyjXUJOzLSTuC2ZUZrTA9cxvyU/s1600/Dibujo+de+lee.jpg



AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA MEDICINA


Algunos de los últimos avances tecnológicos de la medicina aún en nuestros días continúan en una etapa de prueba. En el campo de la medicina, los profesionales realizan intensos experimentos y pruebas con toda clase de nuevos y modernos instrumentos, utilizan diversos y sofisticados procedimientos y lo último en tecnología, así se dan la mano distintas ramas de las ciencias con el mismo fin: salvar vidas y mejorar la salud de la humanidad.

Tal como ocurre en el caso de los medicamentos, es necesario tener la certeza de que no hay riesgo alguno para el paciente. Y este proceso, a veces puede llegar a tardar unos cuantos años para que  se pueda aprobar o no su uso en la medicina.

Para conocer un poco más sobre estos, veamos hoy algunos de los avances de la medicina desarrollados en los últimos tiempos.

Esta novedosa forma de practicar la medicina permite a los doctores realizar cirugías en el lugar donde se encuentre el paciente, mientras que ellos están al mismo tiempo en un lugar diferente. Los investigadores están desarrollando una nueva forma de robots: los nanorobots, que son capaces de ser insertados; por ejemplo, en el abdomen de un paciente para ser controlados por cirujanos a cientos de kilómetros de distancia. ¿Imaginas? Mientras uno se encuentra en la sala de cirugía, su médico puede estar en otro país, operando desde su hogar.

Estos sistemas están ideados para trabajar en zonas de desastre, campos de batalla o cualquier circunstancia en la que el paciente o el profesional no pueden trasladarse a un hospital. Este micro robot es entre otras cosas, capaz de frenar hemorragias internas: la principal causa de muerte en situaciones traumáticas.

Los avances en la ciencia y en la tecnología han servido para avanzar en todos los ámbitos de la vida es una realidad y que estos avances han servido para mejorar la calidad de vida y en la resolución de enfermedades y problemáticas antes irresolubles o resolubles con menor eficacia y/o menor dolor de los pacientes de tratamientos médicos y clínicos de toda índole un hecho indiscutible.
Aqui les presento algunos avances impresionantes de la medicina y grandes proyectos que podrían cambiar a la medica actual.

http://www.batanga.com/curiosidades/2011/03/03/avances-tecnologicos-de-la-medicina

http://www.mundiario.com/media/mundiario/images/2013/06/17/2013071617060018298.jpg

LAS TECNOLOGÍAS QUE REVOLUCIONARÁN EN LA MEDICINA


El costo de la atención médica y los tiempos de espera para ver a un médico es algo que frustra a muchos pacientes de todo el mundo, pero la tecnología está tratando de hacer las cosas un poco más fáciles.

El empresario británico Ali Parsa lanzó la aplicación sanitaria Babilonia en abril con la que los usuarios tienen acceso 12 horas a los médicos, seis días a la semana.

Pueden o bien enviar fotos o tener una llamada de conferencia de vídeo con uno de sus médicos o enfermeras.
Luego los médicos envían una receta a una farmacia cercana del paciente, si es necesario, o recomiendan que el usuario vaya a ver a su propio médico, o aconsejar un tratamiento especializado, por ejemplo, con un dermatólogo.

"Alrededor del 70% de la población mundial no tiene acceso a servicios de salud por lo que muchos mueren por infecciones simples", dice Parsa, pero "tienen los teléfonos móviles".

Según el médico la aplicación ha crecido "exponencialmente" desde que fue lanzada hace cinco meses y ahora está planeando llevar la aplicación al resto del mundo "lo más rápido que podamos".

Puede sonar a una escena de la película Alien, pero ya hay robots con la capacidad de llevar a cabo operaciones quirúrgicas.

Patrick Finlay, de la Institución de Ingenieros Mecánicos de Londres, ha estado trabajando en el desarrollo de los robots. "En 20 años a partir de ahora, a los estudiantes de medicina les resultará enormemente divertido que estuviéramos metiendo nuestras manos en los pacientes".

Finlay explica que los cirujanos a veces no pueden trabajar en el cerebro de un paciente con cáncer si el tumor está demasiado cerca de un área de vital importancia, debido al temor a dañar la zona.
"Los robots tienen de 3 a 4 mm de diámetro, para que puedan llegar directamente al tumor", dice. "Tienen mucha más exactitud y ocasionan menos daños colaterales."
Según el médico los robots también podrían usarse para operar en el intestino, lo que significa que se necesitarán menos cirujanos.

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/09/140923_salud_tendencias_revolucion_medica_il

http://www.muycomputerpro.com/wp-content/uploads/2014/04/tedcas.jpg





RESUMEN PERSONAL TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA

A medida que la tecnología avanza y se van creando otras nuevas, estas benefician a la medicina ya que se van creando nuevos aparatos para realizar procedimientos quirúrgicos y todo tipo de servicio medico.También la tecnología ayuda a descubrir curas para enfermedades que anteriormente no tenían cura.

Otra manera en que las nuevas tecnologías benefician a la medicina es que se puede mejorar los aparatos ya creados para hacerlos mas modernos y que puedan realizar trabajos mas precisos. Gracias a la tecnología la medicina es lo que es ahora y se pueden realizar diversos tipos de operaciones que pueden salvar la vida de cualquier persona.

En conclusión gracias a la tecnología la medicina a podido avanzar demasiado rápido a lo largo de los años permitiendo infinitas posibilidades de realizar procedimientos quirúrgicos.